Nací en Arruriaga 3-1º.
Esta casa tenía tres pisos. En el primero derecha vivíamos nosotros, y en la izquierda vivían Matilde Beascoechea y su madre.
En el segundo vivían Sabas Igartua y Ramona Orbea con sus hijos Isabel, Félix, Sabas y Patxi. Isabel se casó con José Aguirre, de Martokúa. Félix se casó con una chica de Abadiño. Tuvo un accidente de moto y se quedó cojo. Sabas fué futbolista y jugó en varios equipos, entre éllos el Mirandés. Patxi se quedó soltero y se pegaba buenas juergas.
En el tercer piso creo recordar que vivían unos riojanos. Tenían una frutería en la calle Barrenkale, casi detrás de nuestra casa.
Sabas era carpintero y tenía el taller en Masterreka. Aparte, creo que llevaba alguna gestión de caseros en renta. También tenían llave de la casa de Azkona que estaba más abajo, a la derecha. En la planta baja de nuestra casa tenían una tienda de ultramarinos, que más tarde pasó a ser Sociedad. Entrando por el portal tenían una pequeña cuadra donde había un cerdo.

En esta foto se pueden ver, tal como estaba en mis tiempos de niñez, a la derecha la casa de Acedo-Loiola, frente a élla la casa donde nací yo, y al fondo el garaje de Txurruka.
Voy a pasar a enumerar las casas de esta calle.
En el número 1 estaba la casa de Prakamotz. Tenía despacho de pan y almacén. La panadería tenían más abajo del Gaspar y se quemó. Con el tiempo, una hija de Prakamotz de casó con un Laskurain y tuvieron por hijo a Mikel Laskurain, actor en ETB.
En la siguiente casa o local estaba la "gaseosería" de Redondo y Bilbao. Más tarde pasarían a la calle Barrenkale, prácticamente detrás de este local. Bilbao se llamaba Ignacio y era hermano de mi tía Anita casada con mi tío Vicente Biain. No sé si era su padre el que solía estar delante arreglando, o haciendo, sillas de mimbre.
En el siguiente portal vivían, entre otros, los Basabe. Félix era de mi edad y solía andar con nosotros. Posiblemente era el más pequeño de los hermanos. Una hermana se casó con un Errasti de Arrasate y se murió hace poco. Otra será la madre de Zigor Martínez, músico y profesor de clarinete de Arrasate Musical.
En la siguiente casa vivían los Moreno (del gremio de pescadería) y tenían un puesto en el Mercado. Un sobrino, José Gauna, amigo nuestro, tuvo la pescadería en San Antonio cerca de Hacienda, José Gauna también murió.
En el último piso vivía mi gran amigo de la infancia Agustín Unzurrunzaga Larrañaga. Es del mismo año que yo, 1947. Ese año, antes de nacer él, hubo una gran huelga obrera y su padre murió, no sé si en Tolosa, o en Donostia, tirándose al tranvía cuando iba detenido. Es lo que oí, y ví en algún periódico. Años más tarde fué a vivir con ellos su primo José Mari Larrañaga, que vivía en Elgoibar. Vino a estudiar y posteriormente hizo toda su carrera dedicado a la Enseñanza Profesional en distintos puestos. Falleció el año pasado.
En la siguiente casa vivían las "señoritas de Ena".
Los números impares terminaban aquí.
En los números pares empezamos por la casa enfrente de la nuestra, llamada de Acedo-Loiola https://arruriaga.blogspot.com/search/label/Acedo-Loiola.
Es un gran caserón, tal como aparece en la foto.
La pared de la izquierda, justo debajo de la ventana, que está debajo del balcón, nos servía como frontis para jugar a pelota. No teníamos que preocuparnos mucho por los coches que pasaban por la calle, porque no eran tantos.
Se accedía por la puerta enrejada, se subían unos escalones y estábamos junto a la puerta principal de la casa. En el bajo, el suelo era de cantos rodados, parecido a lo que hay delante del Palacio de Monterrón en Arrasate.
En el primer piso no sé si vivía nadie. Más arriba vivían los González Bastida, familia de músicos. Subiendo de los más jóvenes a los más viejos, he conocido a Alfredo González Chirlaque, y a su padre Miguel González Bastida. Ambos, padre e hijo, fueron directores de la Banda Municipal de Bergara. Alfredo empezó tocando, de niño, el tambor y llegó a ser Director. Viviendo yo en Arruriaga, Miguel se casó y pasó a vivir a la calle Barrenkale. Me acuerdo que la hija, mayor que Alfredo, se murió de leucemia, o algo parecido, siendo chica joven.
Otros componentes de la familia González Bastida, hermanos de Miguel, fueron también directores de Banda en Irún, Gasteiz, etc.
Creo que en la misma planta vivían también los Ugalde, uno de éllos también fué de nuestra primera cuadrilla.
Más adelante había un almacén de albañilería.
A continuación estaba la casa de Azkona. No sé a quiénes pertenecía. Alguna vez vino alguien a pasar el verano. La llave de la casa tenía Sabas y alguna que otra vez entré con éllos.
Junto a esta casa había otro caserón, con una puerta, para nosotros en aquellos tiempos grandísima. Nos servía de portería para jugar a fútbol. El bajo no sé si tenía alguna utilidad. Arriba vivían los Corral. José Ramón Corral se casó a Arrasate.
A continuación, más adentro, había una casa, o caserío, que al poco tiempo se tiró y donde se construyó la sede central de Automóviles la Vergaresa (Cecilio Idarreta e Hijos).
Un autobús saliendo de las Cocheras.
Al fondo estaba Santana.
Siguiendo por ese lado y bajando hacia Masterreka estaba la casa de Josemari Borja Alberdi. Su madre era de Azkoitia. Tiene dos hermanos, Joaquín, mayor que él, y una hermana más joven de la que no me acuerdo su nombre. Tal ves es Esperanza. Con el tiempo me enteré que su apellido es "de Borja". Ultimamente estaba interesado en saber si tenía relación con los Borgia.
Después había una casa en la que vivían las que tenían el puesto de periódicos en la plaza de abajo, junto a una esquina del ayuntamiento. Vendían "La Voz de España", "La Gaceta del Norte", cuentos, alquilaban novelas, etc.
A continuación estaba el garaje de Felipe Txurruka. Era un taller de reparación de coches y camionetas. Era un poco bruto y le tenía a su hijo martirizado trabajando. En el primer piso había una vivienda de una mujer que tenía "apopilos". Normalmente eran jóvenes que habían venido desde sus pueblos a trabajar en Bergara en los años 50.
Balcón del primer piso de la casa del garaje con su reloj de sol.
En la siguiente casa, en el bajo, había una agencia de transportes. Ahora no me acuerdo qué nombre tenía. Tenía un muelle junto al que aparcaban, marcha atrás, los camiones para la carga y descarga. En aquella casa, entrando por el portal, al fondo, vivía Bixente, que luego sería cuñado de Joaquín Idígoras porque se casó con una de sus hermanas.
No sé cuántas casa más había ahí, pero en una de éllas vivía Félix Iñiguez de Heredia "Felisín", más tarde inmortalizado en un cabezudo, lo mismo que el hermano pequeño de los Gutiérrez, Luis Mari Gutiérrez "Guti".
Por último, dando la fachada hacia el Cinema Vergara (cine de abajo) estaba la casa que en su bajo tenía la panadería de Alkorta. Aquí estaba casado un bilbaíno, bilbaino, que decía era pariente de un futbolista del Atleti, Arteche. En aquellos tiempos, a esa panadería vinieron dos chavales de Urretxu, apellidados Plazaola, a los que se les quemó la casa, o caserío, que me imagino serían parientes. Uno de ellos era Gregorio, que posteriormente siguió con la panadería y en su nueva ubicación se llama Kondekua.
Todas estas casas que he mencionado desde Santana desaparecieron y en su lugar hay todo un bloque de casas, entre las que está la panadería. Cuando hacemos la cuadrilla la "babajana" compramos los panes y el periódico en la panadería de Gregorio. El pasado octubre de 2022 tuve una curiosa anécdota con él en Lizarra.
Nos queda por mencionar ell Cinema Vergara, también desaparecido. Pertenecía a un tal Larrea, que a su vez tenía el cine Leidor de Tolosa.
Se aprecia la entrada al cine. Esta foto estará tomada después de una reforma, porque anteriormente esa entrada era más profunda y no tenía esas puertas de carpintería metálica.
A la izquierda, una ventana pequeña, estaba la taquilla. Encima se ven carteles de la película que se iba a proyectar.
La familia vivía en el primer piso, y en el segundo vivían mi amigo Tomás Garitano, ya fallecido, con sus padres y hermana. Posteriormente vinieron José Luis Garitano "Mondrague" con sus padres y hermanos. Tomás y José Luis eran primos. Estos últimos vivían en Arrasate, porque la madre era de allí, pero tuvieron algún lío con la familia y el caserío , y vinieron a Bergara, de donde era el padre.
No sé si en el misma planta, o en otra, vivía el jefe de los alguaciles, José Eguren "Josetxiki", y su familia. Tenía dos hijos que fueron sacerdotes, Moisés y José María.
Entre la casa de la panadería y la del cine, un poco más adentro, había una especie de taller, a la derecha de la foto. A su lado corría el río de Bolu (Arane erreka), que más adelante desembocaba en el Deba.
Estas casas las conocí como he contado. Posteriormente se echaron todas las casas desde Santana hasta el cine y se creó Burdiñate.
Fotos sacadas de la web bergarakoartxiboa.eus para ver la transformación de parte de la calle:
Derribo de la casa de Panadería Alkorta
Garaje de Txurruka, otra casa y la de Josemari Borja.
No hay comentarios:
Publicar un comentario